Ecologistas en Acción de la Sagra se ha dirigido a la Dirección General de Evaluación Ambiental y a los Ayuntamientos de Esquivias y Seseña para denunciar e informar sobre una explotación minera ilegal. A saber.
Que en los términos municipales de Esquivias y Seseña, en concreto al norte de ambos términos se encuentra una explotación minera a cielo abierto, cuya concesión pertenece a la empresa TOLSA. S.A.
Que en las últimas fechas se ha observado un incremento en la actividad minera de la zona, de tal manera que, se observan nuevos terrenos en explotación, más transito de vehículos por la zona.
Que puesto que este tipo de explotaciones mineras suponen un incremento de la contaminación del aire por el polvo en suspensión (Sepiolita, Bentonita), y dado que en los últimos meses los vecinos de estas localidades y de las vecinas de la Comunidad de Madrid hemos podido observar un aumento considerable de “nubes de polvo” en las inmediaciones del Cerro de Batallones en Torrejón de Velasco y Valdemoro relacionado con la actividad minera, es por lo que nos hemos puesto en contacto con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid para que nos informaran sobre la situación legal de esta explotación minera.
Que en la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la CAM nos comunican lo siguiente: que la empresa TOLSA S.A. tiene una concesión minera en la zona por un periodo de treinta años desde el año 1977.
Que con fecha 06/03/08 el Jefe del Área de Evaluación Ambiental remite a la empresa TOLSA, S.A. un oficio, en relación con el Expediente de Solicitud de prórroga de vigencia por 30 años de la Concesión de Explotación “MINOR VALDEMORO Nº 2616”, donde se le comunica el inicio del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental ordinario.
Que preguntado por la situación del Expediente referido ya que ha pasado más de un año desde la citada comunicación a la empresa minera, nos informan, que el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental de este proyecto minero, HA CADUCADO, puesto que la empresa TOLSA S.A., no ha presentado en tiempo y forma ningún Estudio de Impacto Ambiental.
Que le recordamos igualmente, que el Título VI de la Ley 2/2002 de 19 de Junio, de Evaluación Ambiental, contempla la Disciplina Ambiental a aplicar, especificando como infracción MUY GRAVE, el inicio de la ejecución de obras, proyectos o actividades sujetos a Evaluación de Impacto Ambiental, sin haber obtenido DIA positiva o incumpliendo las condiciones establecidas en la misma, contemplando en el Art. 62 relativo a las sanciones, multas de hasta 2.404.050 euros.
Que puesto que la actividad minera que la empresa TOLSA S.A. desarrolla en la zona no tiene autorizada la prórroga de actividad, entendemos que se trata de una actividad ILEGAL, que no tiene en cuenta ni las afecciones al medio natural, ni la salud pública, ni la salud y seguridad de los trabajadores que desarrollan su actividad en la zona.
Que la zona en cuestión, está incluida en la IBA (área importante para las aves) Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro (adjuntamos plano de la IBA que incluye parte de los términos de Illescas, Yeles, Esquivias y Seseña) desde el año 2.000 por albergar valores ambientales destacables, como la presencia de especies esteparias o de ambientes esteparios entre las que se incluyen: Alcaraván, Sisón, Cernícalo primilla y una población de Avutarda de importancia mundial (cuya zona de cría y exhibición de los machos está siendo gravemente afectada por la actividad minera ilegal).
Que hay numerosos estudios médicos y científicos que relacionan la extracción minera de Sepiolita, Bentonita, con numerosas enfermedades respiratorias, incluyendo la SILICOSIS, no pudiendo determinar la incidencia que sobre la salud pública pueda estar causando esta explotación minera, al no contar con una Evaluación de Impacto Ambiental en vigor.
Que además, con el tránsito de maquinaria pesada por la zona, se están ocupando de forma descontrolada varios caminos públicos, frecuentados por las poblaciones cercanas para la práctica del senderismo, cicloturismo, caza, etc…. lo que entendemos perjudica gravemente al interés general.
Que por todo lo expuesto anteriormente, DENUNCIAMOS la situación ilegal en que se encuentra la mina a cielo abierto que explota la empresa TOLSA, S.A. y SOLICITAMOS de manera urgente:
1- La implicación activa de la Dirección General en la conservación y protección de esta importante área para las aves, en colaboración con los ayuntamientos afectados.
2- La paralización inmediata de la actividad minera que desarrolla en la zona la empresa TOLSA, S.A.
3-Depuración de todas las responsabilidades que haya lugar por el incumplimiento de la legalidad vigente en materia medioambiental, salud pública, prevención de riesgos laborales.
Que en los términos municipales de Esquivias y Seseña, en concreto al norte de ambos términos se encuentra una explotación minera a cielo abierto, cuya concesión pertenece a la empresa TOLSA. S.A.
Que en las últimas fechas se ha observado un incremento en la actividad minera de la zona, de tal manera que, se observan nuevos terrenos en explotación, más transito de vehículos por la zona.
Que puesto que este tipo de explotaciones mineras suponen un incremento de la contaminación del aire por el polvo en suspensión (Sepiolita, Bentonita), y dado que en los últimos meses los vecinos de estas localidades y de las vecinas de la Comunidad de Madrid hemos podido observar un aumento considerable de “nubes de polvo” en las inmediaciones del Cerro de Batallones en Torrejón de Velasco y Valdemoro relacionado con la actividad minera, es por lo que nos hemos puesto en contacto con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid para que nos informaran sobre la situación legal de esta explotación minera.
Que en la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la CAM nos comunican lo siguiente: que la empresa TOLSA S.A. tiene una concesión minera en la zona por un periodo de treinta años desde el año 1977.
Que con fecha 06/03/08 el Jefe del Área de Evaluación Ambiental remite a la empresa TOLSA, S.A. un oficio, en relación con el Expediente de Solicitud de prórroga de vigencia por 30 años de la Concesión de Explotación “MINOR VALDEMORO Nº 2616”, donde se le comunica el inicio del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental ordinario.
Que preguntado por la situación del Expediente referido ya que ha pasado más de un año desde la citada comunicación a la empresa minera, nos informan, que el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental de este proyecto minero, HA CADUCADO, puesto que la empresa TOLSA S.A., no ha presentado en tiempo y forma ningún Estudio de Impacto Ambiental.
Que le recordamos igualmente, que el Título VI de la Ley 2/2002 de 19 de Junio, de Evaluación Ambiental, contempla la Disciplina Ambiental a aplicar, especificando como infracción MUY GRAVE, el inicio de la ejecución de obras, proyectos o actividades sujetos a Evaluación de Impacto Ambiental, sin haber obtenido DIA positiva o incumpliendo las condiciones establecidas en la misma, contemplando en el Art. 62 relativo a las sanciones, multas de hasta 2.404.050 euros.
Que puesto que la actividad minera que la empresa TOLSA S.A. desarrolla en la zona no tiene autorizada la prórroga de actividad, entendemos que se trata de una actividad ILEGAL, que no tiene en cuenta ni las afecciones al medio natural, ni la salud pública, ni la salud y seguridad de los trabajadores que desarrollan su actividad en la zona.
Que la zona en cuestión, está incluida en la IBA (área importante para las aves) Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro (adjuntamos plano de la IBA que incluye parte de los términos de Illescas, Yeles, Esquivias y Seseña) desde el año 2.000 por albergar valores ambientales destacables, como la presencia de especies esteparias o de ambientes esteparios entre las que se incluyen: Alcaraván, Sisón, Cernícalo primilla y una población de Avutarda de importancia mundial (cuya zona de cría y exhibición de los machos está siendo gravemente afectada por la actividad minera ilegal).
Que hay numerosos estudios médicos y científicos que relacionan la extracción minera de Sepiolita, Bentonita, con numerosas enfermedades respiratorias, incluyendo la SILICOSIS, no pudiendo determinar la incidencia que sobre la salud pública pueda estar causando esta explotación minera, al no contar con una Evaluación de Impacto Ambiental en vigor.
Que además, con el tránsito de maquinaria pesada por la zona, se están ocupando de forma descontrolada varios caminos públicos, frecuentados por las poblaciones cercanas para la práctica del senderismo, cicloturismo, caza, etc…. lo que entendemos perjudica gravemente al interés general.
Que por todo lo expuesto anteriormente, DENUNCIAMOS la situación ilegal en que se encuentra la mina a cielo abierto que explota la empresa TOLSA, S.A. y SOLICITAMOS de manera urgente:
1- La implicación activa de la Dirección General en la conservación y protección de esta importante área para las aves, en colaboración con los ayuntamientos afectados.
2- La paralización inmediata de la actividad minera que desarrolla en la zona la empresa TOLSA, S.A.
3-Depuración de todas las responsabilidades que haya lugar por el incumplimiento de la legalidad vigente en materia medioambiental, salud pública, prevención de riesgos laborales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario