Coral Gimeno Presa
Plataforma TOLEDO AIRE LIMPIO
Plataforma TOLEDO AIRE LIMPIO
De los “ 71% de los castellano manchegos que opinan que el cambio climático es un hecho sobre el que aún se puede actuar “, “ el 53% opina que la utilización de combustibles alternativos, como biodiesel o biomasa, contribuye al respeto por el medio ambiente ya que generan menos emisiones de CO2 a la atmósfera “, y, por tanto, de esta afirmación cabe desprenderse que consideran que la incineración de residuos es una de esas actuaciones positivas y favorables.
Esto es el resultado de la encuesta que ha realizado Lafarge Cementos para elaborar su estudio sociológico sobre “ La preocupación social por el cambio climático “, según reciente publicación en el periódico el Global, periódico gratuito de difusión generalizada y fácilmente obtenible en cualquier mostrador de cualquier administración pública.
Es obvio que entre los encuestados no se encuentran ninguna de las personas de las que integran las asociaciones de vecinos Al-Sagra de Illescas, de Illescas Norte, de Yeles, de Esquivias, de Seseña, de Villaluenga de la Sagra, ni los más de 15.000 firmantes individuales en contra de los proyectos de incineración de residuos en las cementeras de la Sagra, ni por supuesto ninguno de los alcaldes y concejales de los pueblos de Numancia, Yeles, Esquivias, Seseña, ni de la Mancomunidad de La Sagra Alta que aprobaron las mociones en contra de los mismos, ni tampoco ninguna de las que integran los colectivos de Izquierda Unida, Foro Ambiental de Toledo, Ecologistas en Acción, Greenpeace, ni de los que integran las Asociaciones de Vecinos que forman parte de la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Castilla La Mancha, que ya en dos ocasiones se ha opuesto de forma unánime a estos proyectos .
En fin, que es evidente que Lafarge para elaborar su estudio sociológico, y a fin de obtener precisamente estos datos que tan generosamente divulga el Global, ha preferido ignorar a los pueblos y a los vecinos donde se ubica, y a todos los de su entorno y el de las otras cementeras que incineran o pretenden incinerar .
Así no tendrá que recoger en su estudio que desde hace prácticamente cuatro años existe un amplio movimiento ciudadano de rechazo que, precisamente en la defensa del medio ambiente, ha recurrido ante los Tribunales las autorizaciones hasta ahora otorgadas, y próximamente la suya, porque somos muchos los castellano-manchegos que sabemos que la incineración de residuos no supone una disminución de emisiones de CO2 a la atmósfera y sí un incremento en las emisiones de muchos otros contaminantes altamente perjudiciales para la salud, porque en definitiva somos muchos los castellano manchegos que decimos NO A LA INCINERACION DE RESIDUOS EN LAS CEMENTERAS y exigimos la inmediata retirada de oficio de las autorizaciones otorgadas para ello.
Esto es el resultado de la encuesta que ha realizado Lafarge Cementos para elaborar su estudio sociológico sobre “ La preocupación social por el cambio climático “, según reciente publicación en el periódico el Global, periódico gratuito de difusión generalizada y fácilmente obtenible en cualquier mostrador de cualquier administración pública.
Es obvio que entre los encuestados no se encuentran ninguna de las personas de las que integran las asociaciones de vecinos Al-Sagra de Illescas, de Illescas Norte, de Yeles, de Esquivias, de Seseña, de Villaluenga de la Sagra, ni los más de 15.000 firmantes individuales en contra de los proyectos de incineración de residuos en las cementeras de la Sagra, ni por supuesto ninguno de los alcaldes y concejales de los pueblos de Numancia, Yeles, Esquivias, Seseña, ni de la Mancomunidad de La Sagra Alta que aprobaron las mociones en contra de los mismos, ni tampoco ninguna de las que integran los colectivos de Izquierda Unida, Foro Ambiental de Toledo, Ecologistas en Acción, Greenpeace, ni de los que integran las Asociaciones de Vecinos que forman parte de la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Castilla La Mancha, que ya en dos ocasiones se ha opuesto de forma unánime a estos proyectos .
En fin, que es evidente que Lafarge para elaborar su estudio sociológico, y a fin de obtener precisamente estos datos que tan generosamente divulga el Global, ha preferido ignorar a los pueblos y a los vecinos donde se ubica, y a todos los de su entorno y el de las otras cementeras que incineran o pretenden incinerar .
Así no tendrá que recoger en su estudio que desde hace prácticamente cuatro años existe un amplio movimiento ciudadano de rechazo que, precisamente en la defensa del medio ambiente, ha recurrido ante los Tribunales las autorizaciones hasta ahora otorgadas, y próximamente la suya, porque somos muchos los castellano-manchegos que sabemos que la incineración de residuos no supone una disminución de emisiones de CO2 a la atmósfera y sí un incremento en las emisiones de muchos otros contaminantes altamente perjudiciales para la salud, porque en definitiva somos muchos los castellano manchegos que decimos NO A LA INCINERACION DE RESIDUOS EN LAS CEMENTERAS y exigimos la inmediata retirada de oficio de las autorizaciones otorgadas para ello.