Ecologistas en Acción de La Sagra ha presentado alegaciones a los proyectos urbanísticos que pretenden llevarse a cabo en Carranque a partir de un Convenio suscrito por el Ayuntamiento con las empresas Desarrollos Urbaplaning SL y Villa Romana Golf SL . Dicho Convenio concede una mayor edificalidad a las promotoras a cambio de la construcción de una depuradora (EDAR).
La EDAR es una necesidad en Carranque (urbanizaciones de este municipio y de Ugena contaminan arroyos y río Guadarrama) pero no en la ubicación que el Ayuntamiento pretende (paraje de Pedro Campo, una zona con cauces fluviales de alto valor ecológico), no a costa de urbanizar más de 2,5 millones de metros cuadrados y menos aún a cambio de un campo de golf de casi 600.000 m2 que pretenden regarlo con las aguas recicladas de la depuradora.
Ecologistas en Acción de La Sagra considera que la construcción de la-s EDAR-s debe asumirla la Comunidad Autónoma o Ayuntamiento y utilizar las aguas recicladas para riegos de jardines de la localidad y para mantener unos cauces fluviales mínimos en los arroyos de manera que permita conservar el ecosistema de las riberas.
Estamos ante un caso más de urbanismo depredador que, incluso con las prohibiciones que sobre recalificaciones de terrenos protegidos por su valor ambiental establece la LOTAU y la reciente Ley del Suelo, los ayuntamientos y la Comisión de Urbanismo fomentan o permiten.
El desarrollo de Carranque no necesita un campo de golf. Lo que sí necesita son iniciativas de las administraciones públicas para preservar un término municipal que, en gran medida, es de alto valor ecológico.
La EDAR es una necesidad en Carranque (urbanizaciones de este municipio y de Ugena contaminan arroyos y río Guadarrama) pero no en la ubicación que el Ayuntamiento pretende (paraje de Pedro Campo, una zona con cauces fluviales de alto valor ecológico), no a costa de urbanizar más de 2,5 millones de metros cuadrados y menos aún a cambio de un campo de golf de casi 600.000 m2 que pretenden regarlo con las aguas recicladas de la depuradora.
Ecologistas en Acción de La Sagra considera que la construcción de la-s EDAR-s debe asumirla la Comunidad Autónoma o Ayuntamiento y utilizar las aguas recicladas para riegos de jardines de la localidad y para mantener unos cauces fluviales mínimos en los arroyos de manera que permita conservar el ecosistema de las riberas.
Estamos ante un caso más de urbanismo depredador que, incluso con las prohibiciones que sobre recalificaciones de terrenos protegidos por su valor ambiental establece la LOTAU y la reciente Ley del Suelo, los ayuntamientos y la Comisión de Urbanismo fomentan o permiten.
El desarrollo de Carranque no necesita un campo de golf. Lo que sí necesita son iniciativas de las administraciones públicas para preservar un término municipal que, en gran medida, es de alto valor ecológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario