Un nutrido grupo de bicicletas llegaron este sábado 28 de julio a
Mérida, destino final tras 15 intensas etapas y casi 1.000 km de
recorrido pedaleando caminos alternativos desde Soria. Durante dos
semanas, más de 200 personas han participado en la "ecomarcha"
organizada por Ecologistas en Acción que ha recorrido Castilla y León,
Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura.
En la segunda marcha en bici por el decrecimiento, Ecologistas en
Acción ha reivindicado un mundo rural vivo pedaleando por las cañadas
reales y vías pecuarias de la península ibérica. Frente a las políticas
neoliberales del hambre y la miseria, el multicolor pelotón ciclista ha
compartido alternativas como la agroecología y la soberanía alimentaria,
el decrecimiento, las energías renovables, los medios de transporte
sostenibles y colectivos, la economía alternativa y solidaria, los
cuidados y el apoyo mutuo, entre otras.
En los casi mil kilómetros recorridos, se ha disfrutado de espacios
naturales de singular encanto: ríos, estepas, encinas centenarias,
huertas y veredas que conforman diversos paisajes. También ha habido
espacio para las visitas al patrimonio cultural y para gozar de
creaciones artísticas, teatrales o musicales, del ocio autogestionado y
espacios de formación sobre temas de creciente interés, como los
circuitos cortos de comercialización, la importancia ecológica de la
trashumancia o las alternativas a la economía capitalista. Nuestro
pedalear también nos ha permitido ver múltiples ejemplos del sinsentido
de nuestro concepto de desarrollo y progreso: autovías vacías que no
llevan a ninguna parte, fincas privadas que cierran caminos públicos,
macrourbanizaciones de lujo sobre espacios naturales protegidos,
centrales nucleares que ponen en peligro a los ecosistemas y a las
personas que viven a su alrededor...
Una bicicrítica por la ciudad de Mérida y una fiesta final celebrada
en el parque de las 7 Sillas puso el broche final a la "ecomarcha", con
un encuentro con personas y colectivos extremeños. Los y las
participantes han compartido desde ahí su experiencia, en las que ha
destacado el compañerismo, la solidaridad, la alegría y al aprendizaje
que ha supuesto la ecomarcha.
Ecologistas en Acción expresa su enorme satisfacción y anuncia para
el verano de 2013 la celebración de la tercera marcha en bici, con
recorrido todavía por concretar. Nacho Escartín, coordinador de la
"ecomarcha" incide en "la simpatía con que nos ha recibido la buena
gente de los pueblos y ciudades por los que hemos pasado. Hemos recibido
un gran abrazo colectivo que nos anima a seguir luchando en el día a
día. El pelotón ciclista ha despertado interés y ha propiciado
conversaciones y espacios colectivos para debatir y compartir
propuestas".
La ecomarcha también ha supuesto el trabajo colectivo de muchas
personas. Ecologistas en Acción agradece a las personas que han
pedaleado, a los grupos de Ecologistas en Acción, a los colectivos de
agricultores ecológicos, asociaciones de migrantes, plataformas sociales
que han colaborado, así como a la gran mayoría de Ayuntamientos que han
cedido sus instalaciones y ayuda, todo su apoyo para que haya sido
posible esta quincena inolvidable.
viernes, 3 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario